Servicios de apoyo

Psicología
El Servicio de Psicología se ocupa de la evaluación y diagnóstico psicológico de todos los alumnos de nuevo ingreso y de su revisión periódica durante su estancia en el Centro.

Asesoramiento y apoyo a los profesores, información y asesoramiento a padres, atención y tratamiento a alumnos concretos a requerimiento de los profesores, tratamientos tanto individuales como en aula de diversos aspectos (memoria, comunicación y competencia social, habilidades manipulativas, estimulación cognitiva y otros).

Aportación a las reuniones multiprofesionales del Centro (Comisiones de Orientación) para el diagnóstico y seguimiento de los alumnos.

Realización de dinámicas de grupos y grupos terapéuticos.

Realización de informes requeridos por Organismos y profesionales ajenos al Centro, y comunicación con estos.

Tutoría individualizada de estudiantes de Psicología en prácticas.

Trabajos de investigación y contribución a la ampliación y difusión de los conocimientos en el campo de la Educación Especial.

Logopedia
Atiende en sesiones individuales o en grupos reducidos; donde se trabajan los trastornos de habla, lenguaje y comunicación que impiden o dificultan en mayor o menor medida la comunicación oral y/o escrita, tanto en lo que se refiere a la producción como a la expresión en los diferentes niveles: fonético-fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático. Siempre persiguiendo el objetivo de la funcionalidad comunicativa, potenciando el uso de nuevos componentes lingüísticos y proporcionándoles nuevas estrategias que suplan los procesos alterados.
Fisioterapia
Se encarga de valorar a los alumnos de nuevo ingreso así como atender a la población del Colegio que lo requiera en sesiones individuales ó grupales a lo largo del curso.

La intervención en Fisioterapia comprende:

  • Reeducación psicomotriz/ortopédica en casos que requieren una atención más personalizada.
  • Trabajo de los aspectos psicomotores más limitados: equilibrio, esquema-conciencia corporal, lateralidad, coordinación, disociación, orientación espacio-temporal y praxias.