Enseñanzas

Educación Básica Obligatoria

Formada por 21 unidades distribuidas en tres Secciones con siete grupos cada una en las que participan alumnos agrupados por criterios de edad y nivel de aprendizaje.

Diagnóstico y evaluación

Una adecuada intervención educativa debe partir de un completo conocimiento del alumno, de sus habilidades y funciones menos deterioradas, de sus dificultades, de su estilo de aprendizaje, intereses, motivación, contexto familiar y social, historia personal, etc.

Durante los primeros meses de estancia del alumno en nuestro Colegio, cada uno de los Departamentos realizará los estudios y pruebas que les son propias, con el fin de aportar la información más exhaustiva posible sobre su situación psicológica, pedagógica, médico-neurológica, motriz, lingüística, etc.

Con esta información, la Comisión de Orientación establecerá un juicio diagnóstico compartido y propondrá pautas de intervención con el alumno que serán conocidas y tenidas en cuenta por la familia y cuantos profesionales tengan que intervenir en su formación y rehabilitación.

La revisiones diagnósticas se repetirán transcurridos dos o tres cursos escolares, con el fin de determinar la evolución del alumno y confirmar o modificar, según corresponda, las orientaciones para su tratamiento.

Enseñanzas Postobligatorias:

Programas Profesionales

  • Operaciones Básicas de Cocina.
  • Trabajos de Carpintería y mueble
  • Operaciones de Reproducción Manual y semiautomática de Productos Cerámicos
  • Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.
  • Operaciones auxiliares de fabricación mecánica.
  • Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales

Programas de Transición a la Vida Adulta

  • Informática y robótica
  • Artes aplicadas
  • Vida independiente