
Las familias del Colegio Virgen de Lourdes están invitadas a la jornada de puertas abiertas que, mañana viernes, se celebrará en Caixaforum en el marco del segundo congreso de educación especial. El evento ha comenzado hoy, y la organización del recinto ha tenido que habilitar dos salas debido a la gran afluencia de asistentes, que han superado las ciento cincuenta personas. En una de las salas tuvieron lugar las presentaciones, mientras que en la sala secundaria se habilitó un sistema de circuito cerrado de imagen en alta definición, para los que no cupieron en la primera sala.
Mañana, sin embargo, todos los asistentes más los invitados podrán utilizar la sala grande de Caixaforum, con cabida suficiente para todos. La jornada de mañana dará un protagonismo especial a las familias, y algunos alumnos de educación especial contarán sus experiencias.
Segunda edición del congreso
El congreso de educación especial de este año, ha contado en su apertura con la presencia de Lucía Gutiérrez, directora del colegio Virgen de Lourdes. También intervino Julián Ruiz, anterior director del colegio, quien hizo el comunicado de que mañana la entrada sería libre para alumnos y familias del colegio.

Enrique Osorio, consejero de educación de la Comunidad de Madrid, hizo mención del reconocimiento, por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid, por la tarea que realizan los profesionales de la educación especial. Subrayó que la edición del congreso del pasado año se celebró en un entorno de declaraciones contradictorias e incongruentes por parte de quienes pretendían suprimir la educación especial. Sin embargo, en nombre de la Comunidad de Madrid, mencionó que «vamos a defender este modelo», porque «lo quieren las familias». Comentó que el 97 por ciento de los padres se muestra muy satisfecho con la educación especial, mientras que el 99 por ciento de ellos quiere una atención especializada.
La periodista Victoria Prego abrió la sesión de una de las mesas, mencionando que, este año, el congreso se celebra en circunstancias más tranquilizadoras, ya que, los que querían suprimir la educación especial, están ahora «a otras cosas».

Javier Cabanyes, del Colegio Virgen de Lourdes, y neuropediatra de la Clínica Universitaria de Navarra, habló de las dimensiones de la afectividad en los alumnos con necesidades especiales, y como el ánimo, humor, sentimientos y emociones condicionan su comportamiento, y les dificultan expresar y reconocer esas mismas emociones. El especialista habló de la importancia de la base neurológica y el comportamiento de las neuronas espejo, entre otras.
