Actividad con drones


“Actividad de desarrollo de habilidades sociales con Drones”
Esta actividad está dentro de un programa en el que estamos trabajando desde el inicio de este curso con la Fundación Diversión Solidaria “Juntos es más divertido”, en el que participan algunos de nuestros chicos junto con alumnos del Colegio de educación ordinaria Valdefuentes de Madrid
La actividad fue planteada para que los alumnos que participan lo hagan de manera activa a través de su colaboración en el desarrollo de la misma.
Para ello el espacio se dividió en 3 zonas de trabajo, en cada una de ellas trabajaron durante 20 minutos.
Zona A: Dron, partes del Dron y normas de seguridad
Esta zona de trabajo tiene la finalidad de conocer qué es un Dron, las partes que lo componen y los diferentes tipos que existen.
Los alumnos pudieron manipular las distintas partes de un dron como las estructuras, las hélices, los motores y las baterías bajo las instrucciones del piloto. También se les mostró el movimiento de la cámara en los drones, como este movimiento es independiente respecto al movimiento que realiza el Dron.
Con la emisora se trabajó la orientación espacial, identificando con los mandos de la emisora los movimientos que realiza el Dron durante su vuelo. Permitiendo la manipulación de esta, así como pudieron experimentar la sensación de ir montados en el dron mediante las gafas de premier-view lo que ayudó a mantener su atención y concentración.
Zona B: Respeto a las normas
Se trabajó sobre lo importantes que son las normas y las consecuencias de no cumplirlas, y para ello se recordó dónde se pude volar un Dron y dónde no, para posteriormente darle las indicaciones al piloto durante la demostración de vuelo que se realizaría al finalizar el taller.
También se recordó el funcionamiento de los mandos de la emisora para que los alumnos pudieran realizar los movimientos básicos del dron con su expresión corporal favoreciendo así la psicomotricidad y el trabajo en equipo, ya que la dinámica se desarrollaba por parejas en las que uno simulaba manejar la emisora y otro simulaba ser el dron.
Zona C: Tripulación y comunicación
Esta zona tiene como finalidad conocer la parte humana de la actividad para ello se les explicó quiénes integran la tripulación y qué hace cada uno de ellos. Haciendo hincapié en el concepto de trabajo en equipo, necesario para poder desarrollar una actividad con Drones..
Para completar esta primera parte se hizo una dinámica en la que los alumnos tenían que identificarse como tripulación con su pareja y colocarse una pegatina con su nombre en alfabeto aeronáutico.
Para después y una vez que conocían el diálogo básico que se mantiene durante una misión realizar una práctica con los walkie-talkie, la cual se llevó a cabo por parejas, transmitiendo en este caso la importancia que tienen saber comunicarnos de manera eficaz.
Demostración
De hizo de nuevo hincapié en lo importante que es respetar las normas. Se trabajaron también la cooperación y el trabajo en equipo, ya que los chicos participaban de manera activa indicando al piloto donde se podía volar y donde no, se buscó la participación de los alumnos para de esta manera incidir sobre aspectos como la atención, la concentración, así como la orientación espacial, todo ello en un espacio preparado teniendo en cuenta las normas de seguridad necesarias para el desarrollo de la actividad.
Seguimos participando en más actividades dentro de este programa que os iremos mostrando a lo largo del curso.
Andrés Largacha explica el programa universitario para personas con capacidades especiales
Andrés Largacha es uno de los profesores del colegio Virgen de Lourdes que se encargan del programa Avanza. Este proyecto se dirige a la inclusión de personas con discapacidad psíquica en la sociedad, por medio de su integración en el ambiente universitario. Varios...
La Fundación Promiva organiza un mercadillo de muebles antiguos
La Fundación Promiva celebrará un mercadillo de muebles antiguos y cerámica artesanal, el próximo domingo, 12 de marzo. El evento permitirá a las personas interesadas la adquisición de interesantes artículos a muy buen precio y, a la vez, apoyar las actividades de...
El Rayo Majadahonda organiza torneo solidario
El equipo de fútbol sala del Rayo Majadadahonda para personas con discapacidad intelectual, formado en su inmensa mayoría por alumnos del colegio, organizó un torneo benéfico, en el que también participaron otros equipos, en ayuda a la Fundación Theodora, cuyo...